La instalación de un dispositivo de protección contra sobretensiones (SPD) de varias etapas, utilizado el método de cableado SPD correcto para diferentes sistemas de red e inversores conectados a la red de alta calidad, garantiza la prevención de cualquier descarga no deseada en las instalaciones.
Feb 20, 2021-Zhejiang, China.- Solis promueve la cultura de protección contra sobretensiones de red para residencias y techos C&I que cuentan con sistemas de suministro de energía solar para garantizar la seguridad de las instalaciones fotovoltaicas.
En un sistema fotovoltaico, el problema general que se toma en cuenta es el impacto de un rayo, pero también se debe considerar el cortocircuito vinculado a la red durante apagones y reinicios rápidos, que al igual que los rayos, puede dañar equipos electrónicos como los inversores. Identificar y estar preparado para tales situaciones es un fundamento clave para la seguridad de las instalaciones.
Las operaciones de sobretensión de red o de conmutación (conmutación de pulso electromagnético, SEMP) pueden generar sobretensiones inducidas que se extienden a las líneas de suministro. En el caso de grandes corrientes de conexión o cortocircuitos, pueden fluir corrientes muy elevadas en pocos milisegundos. Estos cambios de corriente repentinos pueden provocar sobretensiones transitorias, los cuales pueden ser:
(1) Entrada y salida de grandes cargas
(2) Entrada y salida de cargas inductivas
(3) Entrada y salida del condensador de compensación reactiva
(4) Fallo de cortocircuito de la red
La sobretensión de la red existe en cualquier red eléctrica, especialmente en fábricas con una red deficiente o unas grandes fluctuaciones frecuentes. Según los datos, la sobretensión eléctrica representa aproximadamente el 70% de las sobretensiones, mientras que la sobrecarga de los rayos es solo del 30%. Aunque las sobretensiones de la red no son tan energéticas como las de un rayo (a menudo cientos de kilovoltios), sus sobretensiones transitorias oscilan entre cientos y 20.000 voltios y ocurren con mayor frecuencia. Esto puede causar diversos problemas potenciales en un sistema fotovoltaico, entre ellos:
1. Hace que el protector de corriente de fuga, el disyuntor y otros equipos de la caja de distribución actúen o incluso se quemen.
2. Afectar el funcionamiento normal del inversor, incluso destruir la estructura eléctrica del SPD incorporado o relé del inversor.
Ante esta realidad, Solis cuenta con recomendaciones para prevenir esta clase de riesgos en los sistemas fotovoltaicos.
La selección y el uso correcto de equipos SPD de varios niveles adicionales es una forma eficaz de evitar sobretensiones en la red. Los ingenieros lo explican principalmente a través del siguiente principio de selección:
(1) El voltaje de funcionamiento continuo máximo del SPD Uc debe referirse al valor flotante del nodo de red Ug:
Uc≈1.15 X Ug
(2) Corriente de rayo Imax, el protector contra sobretensiones de Clase II debe prestar atención a la corriente de impulso de rayo de 8/20us, que se recomienda que sea superior a 20KA.
(3) La tensión horizontal de protección Up es coherente con la tensión de resistencia CA Uw del inversor:
Up≈0.8 X Uw
Modo de conexión:
Seleccione el modo de conexión SPD adecuado según Grid Systems.
Notas:
1) Proteja el SPD con un disyuntor o fusible en serie.
2) El cable de conexión del SPD debe ser corto y recto, y su longitud total debe ser de 0,5 m.
3) El sistema debe estar bien conectado a tierra.
4) Reemplace el SPD cuando falle.
“Por supuesto, los inversores fotovoltaicos conectados a la red también tienen SPD de CA y CC incorporados, pero las sobretensiones de la red son altas y representan hasta el 70%, lo que puede afectar fácilmente al inversor. Agregar un SPD adicional en el lado de CA puede formar una protección multinivel para el sistema, y es más fácil reemplazar el SPD después de que falla, especialmente en fábricas con redes deficientes o cargas pesadas, y el inversor puede usar productos con mayor protección contra sobretensiones. niveles, como los productos de la serie Solis- (100-125) K-5G, con SPD de CA tipo I ". explica nuestro experto.
Acerca de Ginlong Technologies
Establecida en 2005, Ginlong Technologies es uno de los fabricantes de inversores, de cadena fotovoltaicos, más experimentados y grandes del mundo. Las soluciones rentables que Ginlong ofrece para usuarios residenciales, comerciales y de gran escala ofrecen gran valor en todos los niveles de la cadena de suministro solar, involucrando a propietarios de viviendas, empresas, productores de energía, así como inversionistas en energías renovables en todo el mundo. Armados con una cadena de suministro global, así como con capacidades de I+D y fabricación de clase mundial, Ginlong optimiza sus inversores Solis para cada mercado regional, dando servicio y soporte a sus clientes con su equipo de expertos locales. Para más información por favor visite www.solisinverters.com